Trece nuevas pinturas de Leticia Feduchi

“En el otoño y el invierno pasados, improvisé mi estudio en un cobertizo de la masía de Can Negre, en Puigmoltó. Fui a pintar allí porque me interesaban la luz y los colores del invierno al sur del Garraf, con el sol bajo y el aire diáfano, tan diferentes a los de mi estudio en […]

Civilització de Kenneth Clark

Sovint trobo a les llibreries de vell obres de lectura obligatòria. M’he fet amb els dos volums del llibre Civilización de Kenneth Clark (Alianza, 1969) obra que havia llegit del original a Londres, un recull dels guions que l’autor va escriure per la sèrie del mateix nom produïda per la BBC. La primera sèrie de […]

Quasi al final del camí de L’edat d’or de la pintura catalana

Falta una hora perquè tanquem, amb una visita guiada, el programa de xerrades i debat a l’entorn de L’edat d’or de la pintura catalana. Per tant, és un bon moment per fer una reflexió sobre aquesta iniciativa que per primera vegada hem posat en marxa de manera sistemàtica. Des de la inauguració de la mostra,- […]

El lago de Luis Graner

Poco podía esperar Luis Graner, uno de los pintores catalanes más premiados de su tiempo, que su nombre aparecería un día en las paginas de sucesos de The New York Times. Fue el 9 de Agosto de 1911 cuando publicaba “Un chico salva a tres personas en el lago”. Los hechos sucedieron el día anterior […]

Nostalgia del Messina

Todos los anticuarios sabemos que no debemos dejar nunca la tienda. Hay una especie de ley de Murfy que dice que cuando estás no pasa nada pero cuando marchas llega el cliente o te ofrecen el cuadro de tu vida. Esto es lo que le pasó a un amigo anticuario. Acababa de abrir su negocio […]

Tras las huellas de Giovanni Bellini

El pasado mes de enero, en una cena en casa de unos coleccionistas en Nueva York le oí comentar a un conservador de la Frick, de cuyo nombre no logro acordarme, que recientes estudios científicos habían descubierto huellas dactilares en una de las joyas de la colección: el san Francisco en el desierto de Giovanni […]

Picasso mirando a El Greco

La única vez que se pudieron ver juntos los dos cuadros que motivan el comentario de hoy fue en Barcelona con motivo de la muestra El Greco. Su revalorización por el modernismo catalán (MNAC 1996-1997). El Greco procede del museo de Bellas Artes de Sevilla de donde sale en poquísimas ocasiones mientras el Picasso es […]

Un terrible asesinato

El 1890 el Diario Mercantil definía perfectamente el cuadro que nos ocupa: “Una figura tendida en el pavimento con heridas sangrantes”. Así lo pintó Rusiñol aquel mismo año en una tela que compró en Montmartre según la inscripción al dorso: “ Colours fines. Toiles à tableaux. Pignel Dupont. 17, rue Lepic. Montmartre. Paris”. Si comparamos […]

El san Jerónimo de La Tour

Muchas veces le he oído decir a mi maestro, el profesor José Milicua, que atribuir un cuadro es como reconocer a un amigo. Puede que haga mucho tiempo que no lo veas pero acabas reconociendo su rostro entre la multitud. Esto es lo que le pasó una mañana lluviosa de otoño cuando, entre varias fotografías […]

El caravaggio perdido

Descubrir el Caravaggio perduto es el sueño de todo historiador del arte o de todo anticuario. Las posibilidades de encontrarlo a lo largo de una vida profesional son tan remotas como que te mate un rayo o te toque el Euromillon. Hay poquísimos cuadros por perdidos y millones de buitres con la lupa preparada. Además  […]

Cómo mirar un cuadro de Canals: “La Cría”

El pasado jueves 17 disfrutamos de la tercera edición de la actividad “Cómo mirar un cuadro” con la presentación, de manos  del propio Artur Ramon, de la obra de Ricard Canals “La cría”. Esta pieza clave dentro de la Exposición “La Edad de Oro de la pintura catalana” fue analizada en compañía de Montserrat Pérez, […]

Cómo mirar un cuadro de Pidelaserra: Las tres gracias

El pasado jueves día 10 de noviembre, contamos con la presencia de Josep Casamartina para guiarnos  a la hora de mirar el cuadro Las tres gracias de Marià Pidelaserra. Josep Casamartina, crítico e historiador del arte, es un especialista en la pintura del siglo XIX y XX. Además,  ejerció de Comisario de la exposición que […]

Cómo mirar un cuadro de Isidre Nonell: Cabeza de mujer

  “Cómo mirar un cuadro” es el título asignado a la actividad que en la galería Artur Ramon Art estamos programando semanalmente con el objetivo de profundizar nuestra mirada sobre alguna de las obras que integran la Exposición “La Edad de Oro de la pintura catalana”.  El pasado jueves día 3 tuvimos el placer de […]

El cuadro dentro del cuadro

Josep Pla dice que las historias de anticuarios son siempre divertidas. No sé si las historias que les he explicado durante estas diez semanas lo han sido pero si sé que las he escrito pensando en el autor de Coses vistes.  Cierro, pues, con la Exposición pública de un cuadro de Joan Ferrer Miró, una […]

A quasi un mes de L’edat d’or de la pintura catalana

  Portem quasi un mes d’exposició i sembla que hagi passat un any. Quantes coses han passat entre els parets de la galeria i quantes a fora també. Moltes visites de les que n’estem molt contents. Bona critica i molt reconeixement que ens ajuda a continuar treballant en temps díficils. Avui al Què fem de […]