Josep Pla, La vida lenta
Vaig heretar del meu avi Artur parts dels quaranta-cinc volums de les obres complertes de Josep Pla editats per Destino. No entenc,-coses de l’atzar-, perquè em van arribar incomplets quan recordo la col·lecció sencera a casa seva. He estat deu anys comprant volums solts als llibreters de vell per poder fer-me de nou amb el […]
Fontcuberta
Entre els meus trajectes urbans qüotidians, la plaça Isidre Nonell em queda sovint de pas. Sempre m’ha agradat el seu espai quadrat, de trobada, un indret que està entre l’àgora clàssica i el backstage de l’edifici racionalista del Col.legi d’Arquitectes. En els darrers anys he vist com la plaça que porta el nom d’uns dels […]
Refundar el MNAC
Julio Cortázar decía que organizar una biblioteca es un ejercicio de critica literaria. Lo mismo pasa con un museo. Así, parafraseando al autor de Rayuela, organizar un museo sería pues un ejercicio de crítica artística. Desde que Pepe Serra llegó al MNAC hace dos años y medio ha vivido con una obsesión: transformar el discurso […]
Constable
Vaig arribar tard i malament a comprendre al pintor britànic John Constable per culpa d’una mala professora de l’Institut que pronunciava el seu nom reforçant la paraula que en anglès significa taula mentre el matava en quatre traços de pintor realista sota l’ombra del modern i abstracte Turner. Ha fet molt mal aquesta manera d’explicar […]
Casagemas redescubierto
En su línea de recuperar artistas catalanes poco conocidos por el gran público el Museu d’Art de Catalunya propone la exposición Carles Casagemas. L’artista sota el mite (octubre 2014- febrero 2015). Comisariada por el experto picassiano Eduard Vallés, la muestra de pequeño formato se concentra en dar a conocer y poner en valor a uno […]
‘Il Cristo Velato’, de Giuseppe Sanmartino
En la meva llista de desitjos, d’indrets i d’obres que vull veure abans de morir hi havia en els primers llocs l’escultura de Giuseppe Sanmartino Il Cristo Velato, del 1753, que es pot visitar a la capella de San Severo, a Nàpols. Fa pocs dies vaig acomplir el desig. L’escultura està al bell mig d’una […]
El Greco y Esteban Lisa: dos maneras de vivir el arte
J. Guayerbas – sábado, 14 de junio de 2014 Dos historias paralelas y un único escenario: Toledo. Domenikos Theotocopoulos y Esteban Lisa. Dos genios del pincel que en estos tres últimos meses han compartido un espacio histórico, el Museo Santa Cruz-Santa Fe. Artur Ramon, galerista y anticuario, realiza una reflexión profunda sobre la pintura de […]
Nada es bello sin el azar: benitonavarrete
Sobre periodismo, historia del arte y atribuciones (LINK) ¿Qué está pasando en los medios de comunicación con el tratamiento de determinados «descubrimientos» artísticos? ¿Realmente se están tratando las noticias con el debido rigor contrastando las informaciones con los círculos académicos o con los historiadores especializados en determinados campos? La historia del arte, y especialmente la […]
Nostalgia
De niño mis padres y abuelos se vestían de Reyes Magos y me compraban los juguetes en Monforte, una pequeña tienda de juguetes en la calle de la Palla, en pleno barrio gótico, casi esquina con la plaza del Pino. Incluso yo de mayor compré algunos juguetes allí. Cuando celebrabamos alguna fiesta, cumpleaños especialmente, comprabamos […]