menu
Artur Ramon Art
  • Artur Ramon Art
  • Quienes Somos
  • Espacio de Arte
  • Galería Privada
  • Pintura
  • Dibujo
  • Works of Art
  • Ferias
  • Santilari
  • Subirachs
  • ESP
    • CAT
  • Quienes Somos
  • Espacio de Arte
  • Galería Privada
  • Pintura
  • Dibujo
  • Works of Art
  • Ferias
  • Santilari
  • Subirachs
  • ESP
    • CAT
  • Prensa
  • Diario de AR

Una fiesta muy poco privada

27/02/2014

Mallol «versus» Santos

24/02/2014

«Al cuadro le falta un 0»

17/02/2014

De Montserrat a los Alpes

17/02/2014
Arxius
  • ►2019
    • ►noviembre
      • Los galeristas reclaman el 2% cultural a la Generalitat
      • Cimabue contra Botticelli
      • Paisaje con figuras
    • ►octubre
      • Los otros museos de Madrid
      • De cromatismos y universos en suspensión: el Gremi de Galeries d’Art de Catalunya estrena temporada
      • Los galeristas se conjuran contra el desánimo
      • 27 galerías y 70 artistas participan en el Barcelona Gallery Weekend
    • ►septiembre
      • El Botticelli de la Cambó
      • La ruta (ausente) de Picasso en Barcelona
      • Ver y saber
    • ►julio
      • Los hermanos Santilari frente a sus propios espejos
      • Fragmentos del Prado
    • ►junio
      • El humano deseo de poder volar
      • El anticuario sonámbulo
      • El polifacético Mariano Andreu
      • Las galerías catalanas se proponen recuperar 'La Tardor de l'Art' y sumar sinergias
    • ►mayo
      • Santa Catalina vista y recreada por Caravaggio
      • Retrato de una dama veneciana
      • Un amplio catálogo razonado recupera el universo artístico de Mariano Andreu
    • ►abril
      • 10 instrucciones para pujar en una subasta
      • La galerista Mónica Ramón se convierte en la nueva presidenta del GGAC
      • Xavier Vendrell: doble cronopio singular
    • ►marzo
      • Paisajes, esa técnica que mira y representa el mundo.
      • El arte español y Picasso triunfan en TEFAF
    • ►febrero
      • El arte de mirar un paisaje
      • El paradigma Sánchez
      • Artur Ramon muestra la evolución de la pintura paisajística desde el XVIII
    • ►enero
      • Salon du Dessin to put the spotlight on drawings 27th March - 1st April in Paris
      • El almacén de la memoria
      • Vidas de Manolo
  • ►2018
    • ►diciembre
      • La polémica de la semana: el caso Christian Gálvez y el comisariado de exposiciones
      • La cámara de las maravillas
      • El arte moderno y contemporáneo ganará peso en TEFAF 2019
      • Exposición l'Amat renacentista
    • ►noviembre
      • Al este de Cienfuegos
      • Centenario Museu Maricel Sitges
      • Volver a mirar
      • El tiempo no existente de Frederic Amat
      • El motor del millonario mercado del arte contemporáneo se llama márketing
    • ►octubre
      • Tres horas en el museo Víctor Balaguer
      • Todo el contenido del Palau Moxó, a subasta en Sevilla
      • Ernesto Che Guevara en el Museo del Prado
    • ►septiembre
      • Yo que sé
      • Tenemos un déficit en la promoción del arte catalán
      • Miquel Barceló: “Los dichos clásicos son como drogas que no caducan”
      • Fine Arts Paris to bring fresh excitement to drawing, painting and sculpture
      • Tintoretto, lo spagnolo Pombo celebra i 500 anni del maestro del Rinascimento“
    • ►julio
      • Viaje a la Font d’en Fargues
      • “Variations of Tintoretto” at Artur Ramon Art, Barcelona
      • Jorge R. Pombo, alquimista e confrontador de contrarios
      • La pintura sin muletas
    • ►junio
      • El sueño del Leonardo ‘perduto’
      • Jorge R. Pombo reinterpreta a Tintoretto en el V centenario de su nacimiento
      • La catedral subterránea
    • ►mayo
      • El Prado muestra tres "joyas" adquiridas que enriquecen ya sus colecciones
      • Los dibujos de Luis Paret se exponen en la BNE
      • Calaveras muy reales
      • Cómo visitar un museo sin saturarse
      • Hermanos Santilari, orfebres con lápiz y con pincel. Teatro de las Vanidades
      • Santilari: bodegones
      • Santilari: Lección sobre el arte de dibujar
    • ►abril
      • Castañeda en Toledo
      • El salón del dibujo en París, una referencia mundial
      • DIBUJOS Y ESTAMPAS SE DAN LA MANO EN LA TERCERA EDICIÓN DE GABINETE
      • El Prado y Biblioteca Nacional mostrarán las joyas en papel de su "Gabinetes"
      • Want to Buy Art Without Breaking the Bank? Consider a Drawing
      • Las galerías españolas brillan en Maastricht
    • ►marzo
      • Los máximos exponentes de la pintura realista catalana se dan cita en el Liceu
      • #3: The stand of Artur Ramon of Barcelona
      • Las galerías españolas se mantienen en TEFAF, con Tàpies y Romero de Torres
      • Tefaf: que empiecen los juegos del arte
      • Lo mejor del mundo del arte mira al TEFAF de Maastricht
      • PRESENCIA ESPAÑOLA EN TEFAF MAASTRICHT 2018
    • ►febrero
      • Desde Mesopotamia hasta la Modernidad en TEFAF Maastricht 2018
      • Cinco siglos de pintura veneciana
      • As sinerxías, os tempos imaxinarios e as vanitas de Pamen Pereira
      • Del azul al rosa, en París
    • ►enero
      • Cuatro Caravaggistas. Bassetti, Borgianni, Caracciolo y Ribera
      • MERCADO DE ANTIGUEDADES
      • Lampedusa vende Sèvres
      • El museo va de compras
      • Arte y política: quién salvará el comercio artístico catalán?
      • Artur Ramon Art renace
  • ►2017
    • ►diciembre
      • Salón, biblioteca y sillas fernandinas
      • Con la vajilla por los aires
    • ►noviembre
      • El infortunio de Fortuny
      • Una capital sin museo
      • La galería Artur Ramon se reinventa en el Eixample
      • Ojos que no miran
    • ►octubre
      • In memoriam Joan Mora
      • Doctor Miquel Barceló
      • Ramon Pichot. D’Els Quatre Gats a la Maison Rose
      • Vanidad de vanidades
    • ►septiembre
      • Alvar González-Palacios
      • La feria de Maastricht se blinda frente a falsificaciones de arte
    • ►agosto
      • El coctel letal que hace sufrir las galerias barcelonesas
    • ►julio
      • LONDON ART WEEK - Día X
      • LONDON ART WEEK - Día IX
      • LONDON ART WEEK - Día VIII
      • LONDON ART WEEK - Día VII
      • LONDON ART WEEK - Día VI
      • LONDON ART WEEK - Día V
    • ►junio
      • LONDON ART WEEK - Día IV
      • London Art Week Corridor Presents Blue Chip Fairs And Galley Openings
      • LONDON ART WEEK - Día III
      • LONDON ART WEEK - Día II
      • LONDON ART WEEK - Día I
      • La utilidad de la mirada
      • London Art Week
      • Caravaggio, ‘work in progress’
      • Se entregan los X Premios GAC de las galerías de arte en Cataluña
      • La otra cara de Subirachs
      • El Greco y Murillo entre los tesoros de la II edición de Gabinete
    • ►mayo
      • Gabinete, Feria del dibujo y de la estampa
    • ►abril
      • Esteban Lisa en Mallorca
      • Gabinete, la Feria del dibujo y de la estampa celebra su II edición en la Real Academia de Bellas Artes
      • Dalí y Barcelona, ocho décadas de encuentros y desencuentros
    • ►marzo
      • Maastricht. Capital mundial del arte y las antigüedades
      • El arte y sus oficios. En el taller de restauración
    • ►febrero
      • El legado del "connoisseur" José Milicua
      • El arte y la forma de mirar como antídoto ante lo banal de la imagen
    • ►enero
      • Miguel Zugaza
      • La mujer del cuadro
      • Artur Ramon retratado
      • Poco que ver a través de la mirilla
  • ►2016
    • ►noviembre
      • Vittorio Sgarbi
    • ►octubre
      • Pintar Madrid
    • ►marzo
      • Pintor de la playa y el puerto
    • ►febrero
      • La Razón
  • ►2015
    • ►diciembre
      • El mecanismo de la perplejidad
    • ►octubre
      • La casa de la vida de Mario Praz
    • ►septiembre
      • La casa Masó a Girona
      • El "Caravaggio" de Montserrat
    • ►julio
      • La agonía del coleccionismo
    • ►junio
      • Analfabetismo visual
      • Arte y expolio en el cine
      • Pere María Orts, el último mecenas
    • ►mayo
      • Barcelona a Ferrara
    • ►abril
      • La Fundación Custodia en París
    • ►marzo
      • Gabriele Finaldi: del Museo del Prado a la National Gallery de Londres
    • ►enero
      • ‘Mr. Turner', biografia d'un dels millors pintors britànics
  • ►2014
    • ►diciembre
      • Josep Pla, La vida lenta
    • ►noviembre
      • Fontcuberta
      • Refundar el MNAC
      • Constable
      • Casagemas redescubierto
      • ‘Il Cristo Velato’, de Giuseppe Sanmartino
    • ►junio
      • El Greco y Esteban Lisa: dos maneras de vivir el arte
    • ►febrero
      • Una fiesta muy poco privada
      • Mallol "versus" Santos
      • "Al cuadro le falta un 0"
      • De Montserrat a los Alpes
    • ►enero
      • Girona se enreda con el arte
      • Nada es bello sin el azar: benitonavarrete
      • Nostalgia
  • ►2013
    • ►noviembre
      • Curiosas analogías (La Vanguardia)
      • Elogio al buen hacer (La Vanguardia)
      • "Fides": Catedral de Jaén (Diario de Jaén)
      • El arte dialoga (La Razón)
      • Muebles y esculturas "entre dos mundos"
    • ►octubre
      • Barceló vuelve a Nueva York (La Vanguardia)
      • De vuelta en casa (La Vanguardia)
      • Barceló pinta Nueva York con lejía y titanio
    • ►mayo
      • El profesor Milicua, in memoriam
    • ►enero
      • Amor al arte / Antonio Muñoz Molina
  • ►2012
    • ►diciembre
      • Nada es bello sin el azar: El PuntAvui
    • ►agosto
      • Piranesi: diez claves para comprender su cerebro negro
    • ►mayo
      • Jessica Lange
    • ►abril
      • “China es una gran casa de subastas”
    • ►marzo
      • Warhol: venticinco años después
    • ►febrero
      • Un clásico en la cúspide
  • ►2011
    • ►diciembre
      • Trece nuevas pinturas de Leticia Feduchi
    • ►noviembre
      • El lago de Luis Graner
      • Nostalgia del Antonello da Messina
      • Tras las huellas de Giovanni Bellini
      • Picasso mirando a El Greco
      • Un terrible asesinato
      • El san Jerónimo de La Tour
      • El caravaggio perdido
      • Cómo mirar un cuadro de Canals: “La Cría”
      • Cómo mirar un cuadro de Pidelaserra: Las tres gracias
      • Cómo mirar un cuadro de Isidre Nonell: Cabeza de mujer
      • El cuadro dentro del cuadro
      • Goya y el azar
  • ►2010
    • ►octubre
      • Luis Paret y Alcazar, Trofeo militar romano: de Artur Ramon Art al Museo del Prado
      • Una reflexión sobre el coleccionismo en la actualidad
  • ►2009
    • ►abril
      • Del anonimato a la atribución
  • ►2007
    • ►febrero
      • Mar de barro
  • ►2006
    • ►diciembre
      • Paso doble: Miquel Barceló y Josef Nadj en el barro
      • Lectura de un cuadro de Ramon Gaya
Noticias Recientes
  • Los galeristas reclaman el 2% cultural a la Generalitat
  • Cimabue contra Botticelli
  • Paisaje con figuras
  • Los otros museos de Madrid
  • De cromatismos y universos en suspensión: el Gremi de Galeries d’Art de Catalunya estrena temporada
Search
  • Blog
  • Contacto
  • Consulting
  • Publicaciones
  • AR en los museos
  • Santilari
  • Subirachs
TEFAF Salon du Dessin
Suscríbete a la newsletter
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
  • RSS
Bailén 19. 08010 Barcelona. Ver mapa Tel. +34 93 302 59 70 art@arturamon.com L-V: 10 a 14h y 16:30 a 20h
Utilizamos cookies para garantizar que le damos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo