El polifacético Mariano Andreu

Con motivo de la publicación del catálogo razonado de la obra de Mariano Andreu Estany (Mataró, 1888 – Biarritz, 1976) por Esther Garcia-Portugués, Artur Ramon Art le dedica una exposición que incluye una selección de veinte obras, sobre todo dibujos, grabados y alguna pintura, que abarcan varias facetas de su obra, desde su gusto por el mundo femenino hasta su interés por el mundo del espectáculo, pasando por las naturalezas muertas y la deformación cubista de sus representaciones.

Andreu Estany fue un artista polifacético que exploró múltiples técnicas y disciplinas: esmalte, dibujo, escultura, pintura, grabado, moda, ilustración de libros, papiroflexia, diseño de decorados y figurines para obras teatrales, ballet y cine. A partir de 1920, y después de varios viajes a Italia y estancias temporales en París, se instala en la capital francesa y expone en varias galerías, lo que le permite alcanzar una cierta proyección internacional.

Los dibujos y grabados expuestos tratan los tres temas de predilección del artista: la figura femenina, el caballo y los personajes de la farándula (acróbatas, equilibristas, domadores, polichinelas y arlequines). Sus representaciones de mujeres son tanto figuras delicadas y lánguidas como representaciones más potentes, manieristas y musculadas, con volúmenes casi escultóricos.

Durante su infancia, Andreu convivió diariamente con personajes del mundo del espectáculo, lo que trasciende en su obra. Cuanto tenía dos o tres años, sus padres se trasladaron cerca del Circo Barcelonés, que podía contemplar desde su casa. No se interesó solo en el mundo del circo, sino también en el del teatro.

Su actividad de diseñador de escenografías y vestuario para obras teatrales está bien representada en la selección de obras expuestas, sobre todo su trabajo para la obra Much Ado About Nothing en el Memorial Shakespeare Theatre de Stratford upon Avon (1949, 1950 y 1955).

 

hoyesarte.com

lavanguardia.com

bonart.cat

agencias.abc.es

infoenpunto.com

Dejar una Respuesta

XHTML: Usted puede usar las siguientes etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>