Renoir entre mujeres. Del ideal moderno al ideal clásico. Colecciones de los museos de Orsay y de l’Orangerie
17/09/2016 – 08/01/2017
El recorrido incluye alrededor de 60 piezas y muestra la evolución de la obra de Renoir basada en las distintas interpretaciones que realizó de la imagen femenina a través de su producción artística. Entre ellas, destaca el Baile en el Moulin de la Galette, de 1876 (Museo de Orsay, París).
Al mismo tiempo, la propuesta que representa esta exposición tiene un significado catalán muy especial: hace casi un siglo, en abril de 1917, se inauguró en el Palacio de Bellas Artes de Barcelona la muestra Exposició d’art francès, promovida por Ramon Casas, Santiago Rusiñol y otros artistas catalanes. Entonces se presentaron en Barcelona casi 1.500 obras de los grandes artistas franceses: Cézanne, Degas, Manet, Monet, Morisot, Pissarro, Puvis de Chavannes, Renoir y Sisley. Entre las obras incluidas en aquella exposición destacaba el Baile en el Moulin de la Galette, de Renoir.
Cien años después, Renoir entre mujeres devuelve a Barcelona la oportunidad de contemplar de nuevo ese icono del movimiento impresionista. Aprovechando el retorno del Baile en el Moulin de la Galette, la muestra constituye también un homenaje a los pintores catalanes que vivieron y trabajaron en París a finales del siglo xix. Así, se han incluido obras de Santiago Rusiñol, Ramon Casas, Carles Casagemas y Manuel Feliu de Lemus.
Fundación MAPFRE
Sala Casa Garriga i Nogués
Diputació, 250 – 08007 Barcelona
www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/exposiciones/sala-casa-garriga-nogues/renoir-entre-mujeres.jsp